Empresa Pública Amazónica UEA EP y Conservación Internacional trabajan por el desarrollo regional

Empresa Pública Amazónica UEA EP y Conservación Internacional trabajan por el desarrollo regional
La Empresa Pública Amazónica UEA EP suscribió el pasado 13 de junio de 2022 un convenio de donación con Conservación Internacional (CI), mismo que tiene como objetivo el desarrollar tres planes de manejo forestal sustentable y tres planes de negocio de productos forestales no maderables con organizaciones Achuar de Pastaza y Morona Santiago.
Este convenio va acorde a la línea de negocio de la UEA EP de estudios y consultoría, la vigencia es hasta el 30 de enero de 2023 y maneja un monto de ciento diez y seis mil cuatrocientos con 00/100 dólares de los Estados Unidos de Norte América ($ 116,400.00).
En este marco, en el mes de septiembre se efectuaron varios talleres para identificar y priorizar productos forestales no maderables (productos del bosque), en los que se brindó información oportuna en lengua nativa y se promovió la participación equitativa de hombres y mujeres, en las comunidades del interior como son Copataza, Anank, Chumpi, Charapacocha, Numbaimi, Tsempuntza y Muitsentza, participaron un total de 57 jefas y jefes de hogar. Esta actividad contribuye a la construcción de Planes de Negocio y el posterior desarrollo de bio emprendimientos.
Para conseguir el objetivo de estas capacitaciones se desarrolló un mapa parlante con dichos productos, considerando diferentes criterios como: cantidad, venta, consumo, facilidad de cosecha, recolección y aprovechamiento, beneficio para los miembros de la comunidad y mayor participación de mujeres. Además, se analizaron aspectos organizativos, la trayectoria de trabajo asociativo, aliados y predisposición para emprender.
Dentro de este contexto, el equipo de la UEA EP estuvo a cargo de la facilitación de los talleres, cumpliendo su misión de contribuir al desarrollo de la Bio Economía de la región Amazónica en el Ecuador.
La UEA EP con el sello y aval de la Universidad Estatal Amazónica en convenio con Conservación Internacional (CI) continúan trabajando juntos por el desarrollo de la circunscripción territorial amazónica.
Desde la Amazonía transformamos el mundo.