Saltar al contenido
Empresa Pública Amazónica UEA-EP
UEA-EP

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrarse

0$0,00
No products in the cart.
  • INICIO
  • UEA EP
    • ¿Quiénes Somos?
    • AUTORIDADES Y DIRECCIONES
    • PLANIFICACIÓN
    • SISTEMA INTEGRADO e-GOB
    • QUIPUX UEA EP
    • NOTICIAS
    • TRANSPARENCIA
      • LOTAIP UEA-EP 2025
        • ENERO 2025
        • FEBRERO 2025
        • MARZO 2025
        • ABRIL 2025
        • MAYO 2025
        • JUNIO 2025
        • JULIO 2025
        • AGOSTO 2025
        • SEPTIEMBRE 2025
        • OCTUBRE 2025
        • NOVIEMBRE 2025
        • DICIEMBRE 2025
      • LOTAIP UEA-EP 2024
        • Enero 2024
        • FEBRERO 2024
        • MARZO 2024
        • ABRIL 2024
        • MAYO 2024
        • JUNIO 2024
        • JULIO 2024
        • AGOSTO 2024
        • SEPTIEMBRE 2024
        • OCTUBRE 2024
        • NOVIEMBRE 2024
        • DICIEMBRE 2024
      • LOTAIP UEA-EP 2023
        • Enero 2023
        • Febrero 2023
        • Marzo 2023
        • Abril 2023
        • Mayo 2023
        • Junio 2023
        • Julio 2023
        • AGOSTO 2023
        • SEPTIEMBRE 2023
        • OCTUBRE 2023
        • NOVIEMBRE 2023
        • DICIEMBRE 2023
      • LOTAIP UEA-EP 2022
        • Enero 2022
        • Febrero 2022
        • Marzo 2022
        • Abril 2022
        • Mayo 2022
        • Junio 2022
        • Julio 2022
        • Agosto 2022
        • Septiembre 2022
        • Octubre 2022
        • Noviembre 2022
        • Diciembre 2022
      • LOTAIP UEA-EP 2021
        • Abril 2021
        • Mayo 2021
        • Junio 2021
        • Julio 2021
        • Agosto 2021
        • Septiembre 2021
        • Octubre 2021
        • Noviembre 2021
        • RENDICIÓN DE CUENTAS
          • Convocatorias
          • 2022
          • 2023
        • Diciembre 2021
      • PAC 2024
      • PAC 2025
    • CONVOCATORIA
    • RENDICION DE CUENTAS 2024
  • NORMATIVA
  • POSGRADOS
  • LÍNEAS DE NEGOCIO
    • Estudios y Consultorias
    • Formación y Capacitación
      • Centro de Idiomas
        • Conoce nuestros Instructores
        • Cómo nuestro curso se adapta a tu agenda
        • ¿Qué hace único a nuestro curso de inglés en línea?
        • Superando los desafíos comunes de aprender inglés
        • Historias de éxito
    • Infraestructura
    • Comercialización y logística
  • TIENDA

La Universidad Estatal Amazónica y la Empresa Pública Amazónica UEA EP inauguraron de manera virtual la oferta académica de Posgrados 2022

La Universidad Estatal Amazónica y la Empresa Pública Amazónica UEA EP inauguraron de manera virtual la oferta académica de Posgrados 2022

Este sábado, 19 de noviembre de 2022, la Universidad Estatal Amazónica (UEA) efectuó el evento inaugural del Programa de Posgrados 2022, que son administrados por la Empresa Pública Amazónica UEA EP de acuerdo con el Convenio de Alianza Estratégica suscrito para el efecto.

Las maestrías que inician son: Maestría en Agronomía con mención en Sistemas Agropecuarios, Maestría en Agroindustria con mención en Sistemas Agroindustriales y Maestría en Ingeniería Ambiental con mención en Saneamiento Ambiental; mismas que, tienen la duración de 3 periodos académicos ordinarios, es decir, 12 meses y 6 meses de titulación.

El Dr. David Sancho Aguilera, rector de la UEA, realizó la inauguración de la oferta académica en donde recalcó que, “Hemos pasado un tiempo de pandemia muy fuerte, en el cual hemos tenido que buscar la forma de educarnos, de relacionarnos; y ahora que estamos regresando a la normalidad post pandemia estos serían los primeros posgrados que la universidad vuelve a ofertar. Esta nueva cohorte de las maestrías se ha trabajado en función de contar como docentes, a distinguidos científicos y académicos internacionales y nacionales con gran trayectoria. Estamos seguros de que, esta edición de posgrados va a dar un nuevo realce a la Universidad Estatal Amazónica y a los profesionales que se forman en ella. Queremos que ustedes, una vez concluidos los estudios, se sientan capaces y listos para afrontar la nueva realidad post pandemia que vive el mundo”.

Son en total 35 maestrantes para las 3 carreras de cuarto nivel, que serán impartidas por profesores internacionales, gracias a los convenios suscritos entre la UEA con universidades de países como: Brasil, Argentina, Perú, México, entre otros. Así también, se contará con docentes nacionales de amplia trayectoria.

El gerente general de la UEA EP, Econ. Juan José Carrillo, aseveró “recordarles que los programas de posgrados que estamos nosotros gestionando como Empresa Pública es el fruto y el esfuerzo de un trabajo en equipo del Decanato de Posgrados de la Universidad Estatal Amazónica y de la unidad de Formación y Capacitación de la empresa, a quienes les reconozco mi agradecimiento formal”.

Por su parte, en representación de los maestrantes, el Ing. Alex López, aseguró que, “el profesional de cada una de las carreras jamás termina de aprender, es importante refrescar y aprender nuevos conocimientos; pero lo más importante es hacer ciencia desde la Amazonía. Que nuestras investigaciones y estudios a futuro sirvan para engrandecer nuestra región, nuestra universidad; y dejarla en sitial más alto. Gracias a la Universidad Estatal Amazónica que nos ha abierto estas maestrías con el mejor nivel posible, con la mejor infraestructura, cumpliendo los sueños de todo profesional, ir escalando dentro de los conocimientos y nuestras profesiones”.

El Alma Máter camina hacia la excelencia académica, garantizando una formación de calidad e investigación científica de alto nivel.

De esta manera la UEA EP garantiza sus servicios con calidad y eficacia.

DIRECCIÓN:
Km. 2. 1/2 vía Puyo a Tena (Paso Lateral) – Universidad Estatal Amazónica
Puyo – Pastaza – Ecuador
Trabaja con nosotros
CONTACTOS:
Teléfonos: +593 96 213 6010
032 892 118 / 032892-098 Ext: 156
Email: amazonicaep@uea.edu.ec
Funciona con WordPress | Tema: Trusted por UXL Themes