Cursos de Capacitación
Continua

Nro.

Nombre del Curso

Facilitador

Correo electrónico

1

Alimentación funcional

Dr. Manuel Lázaro Pérez Quintana.

mperez@uea.edu.ec

2

Análisis e interpretación de datos ecofisiológicos obtenidos con un IRGA y fluorímetro integrado (iFL-LCpro-SD, ADC) de especies forestales nativas y exóticas en condiciones amazónicas de Ecuador

Dr. Wilmer Tezara, PhD

wtezara@gmail.com

3

Relación lombriz-sustrato-suelo, como alternativa biorremediadora en suelos contaminados

Elizabeth Ramírez, PhD

ec.ramirezi@uea.edu.ec

4

Manejo y Producción de Ovinos Tropicales

Juan Pablo Garzón. PhD

juan.garzon@iniap.gob.ec

5

Biotecnología y Agroecología: una relación exitosa

Iselen Trujillo, PhD

iselen.trujillo@gmail.com

6

Métodos Cromatográficos para el análisis de muestras complejas

Luis Ramón Bravo Sánchez PhD

lbravo@uea.edu.ec

7

Procesos de Innovación Rural

Iselen Trujillo, PhD

iselen.trujillo@gmail.com

8

Ecología cuantitativa y restauración de bosques amazónicos

Yudel García Quintana, PhD

ygarcia@uea.ed.ec

9

Manejo de las herramientas básicas del entorno virtual de aprendizaje (EVA)

Olivier Meric PhD

americ@uea.edu.ec

10

Hemotrópicos de interés veterinario

Armando Reyna Bello PhD

areyna@inmunobiologia.net.ve

11

Herramientas de colaboración y comunicación - Office 365

Verónica Villareal. MSc

vvillareal@uea.edu.ec

12

Herramientas para la investigación y aprovechamiento de plantas medicinales

Iselen Trujillo, PhD

iselen03@yahoo.com

13

Inmunología Básica

Armando Reyna Bello PhD.

areyna@inmunobiologia.net.ve

14

La riqueza florística del Corredor Ecológico Llanganates-Sangay y su conservación

David Neil PhD

dneil@uea.edu.ec

15

Métodos Ópticos para el Análisis de Matrices Ambientales

Luis Ramón Bravo Sánchez PhD

dneil@uea.edu.ec

16

Curso Avanzado Modelos Matemáticos para la Investigación

Dr. Borja Velázquez Martí

borvemar@dmta.upv.es

17

La oratoria como Herramienta de Comunicación

Tec. Doc. Antonio Guerrero Villagrán

Iguerrero@uea.edu.ec

18

Curso Paradigmas Pedagógicos Basados en Internet

Marcelo Italo Lara Pilco, MSc.

ilara@uea.edu.ec

19

Sistemas de Producción Agropecuaria

Pablo Marini, PhD

pmarini@unr.edu.ar

20

Curso teórico-práctico “cultivo de Spirulina y sus aplicaciones potenciales”

MSc Cristhian Chicaiza

cd.chicaizao@uea.edu.ec

21

Bioeconomía en el contexto de la Economía Circular

sandraguevaram@gmail.com

cd.chicaizao@uea.edu.ec

22

Agricultura Familiar. Una propuesta pensada en la alimentación, la salud y el ambiente.

MSc María Elena Morros.

mariaemorros@gmail.com

23

Biotecnología e Innovación para la sostenibilidad

PhD Iselen Trujillo

iselen03@yahoo.com

24

El camino hacia el turismo regenerativo

Sandra Guevara, PhD

sandraguevaram@gmail.com

25

Emprendimiento de Triple Impacto

Sandra Guevara, PhD

sandraguevaram@gmail.com

26

Formulación participativa de Proyectos

MSc María Elena Morros

mariaemorros@gmail.com

27

Gestión de residuos sólidos generados en el marco de la COVID-19

José Bonilla, MSC

jbonilla@uea.edu.ec

28

Producción de Bovinos para leche y carne en sistemas sustentables. Indicadores y Sistemas

Pablo Marini PhD

pmarini@unr.edu.ar

29

Sistema de producción de Gallinas ponedoras

Rosa Angelica San Miguel, MSc

cvsanmiguel@gmail.com

30

Marco Legal de la Higiene y Salud Ocupacional frente al COVID-19

Pedro Peñafiel, MSc

ppenafiel@uea.edu.ec

31

Estimación y cuantificación de daños producidos por agentes fitopatógenos.

Dr. C. Michel Leiva Mora

leivamoramichelcelin@gmail.com

32

Patogénesis, desarrollo de enfermedades, efectos sobre la fisiología de las plantas.

Dr. C. Michel Leiva Mora

leivamoramichelcelin@gmail.com

CONTÁCTOS

032892-118 / 032892-188 / 032892-098
www.amazonicaep.ec
UEA • Universidad EstatalAmazónica
Km. 2. 1/2 vía Puyo a Tena (Paso Lateral)
Puyo – Pastaza – Ecuador